

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen R. Covey
Grupo de lectura y estudio de este fantástico libro.
👉 Cada mañana de lunes a viernes a las 08:00 horas d... View more
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Parte 11
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Parte 11
¿Puede el lector tomarse un momento y redactar una breve respuesta para cada una de las dos preguntas siguientes?
Esas respuestas le resultarán importantes cuando empiece a trabajar con el tercer hábito.Pregunta 1: ¿Qué puede hacer usted, que no esté haciendo ahora y que, si lo hiciera regularmente, representaría una tremenda diferencia positiva en su vida personal?
Pregunta 2: ¿Qué produciría resultados similares en su vida profesional o en su empresa?
Volveremos a estas respuestas más adelante. Pero comencemos por situar el tercer hábito en perspectiva.El tercer hábito es el fruto personal, la realización práctica del primero y el segundo.
El primer hábito dice: «Tú eres el creador. Tú estás a cargo de todo». Se basa en los cuatro privilegios humanos de la imaginación, la conciencia moral, la voluntad independiente y, en particular, la autoconciencia.
Nos permite decir: «Éste es un programa deficiente que yo recibí en mi infancia procedente de mi espejo social.
No me gusta ese guión inefectivo. Puedo cambiar».El segundo hábito es la creación primera o mental. Se basa en la imaginación (la capacidad para visualizar, para ver lo potencial, para crear con nuestras mentes lo que en el presente no podemos ver con nuestros ojos) y en la conciencia moral (que es la capacidad para detectar nuestra propia singularidad y las directrices personales, morales y éticas que nos permiten llevarla felizmente a cabo). Supone el contacto profundo con nuestros paradigmas y valores básicos, y la visión de aquello en lo que podemos convertirnos.
El tercer hábito es la segunda creación, la creación física. Es la realización, la actualización, la aparición natural del primero y el segundo hábito. Es el ejercicio de la voluntad independiente que pasa a ser centrado en principios. Es la puesta en práctica incesante, momento a momento.
El primero y segundo hábitos son absolutamente esenciales y prerrequisitos del tercero. Uno no puede pasar a centrarse en principios sin tomar primero conciencia de su propia naturaleza proactiva, y desarrollarla.
No se puede pasar a los principios sin tomar primero conciencia de los propios paradigmas y sin comprender cómo hay que cambiarlos y alinearlos con los principios. No se puede pasar a los principios sin una visión de la contribución singular que a uno le corresponde realizar, y sin ponerla en el centro de todo.
Pero con esos cimientos se puede pasar ya a los principios, de modo incesante, momento a momento, viviendo el tercer hábito: practicando una autoadministración efectiva.- This discussion was modified 1 year, 4 months ago by
Gino Carpentieri.
- This discussion was modified 1 year, 4 months ago by
Sorry, there were no replies found.